La Voz de César Vidal

César Vidal

Lo que nadie más te cuenta, toda la actualidad política, económica y cultural con el análisis sin censura de César Vidal. Emisión en abierto a partir de las 20:00.

read less
NewsNews
La economía que se fue - 28/11/23
Yesterday
La economía que se fue - 28/11/23
El análisis de la actualidad económica de la mano de Roberto Centeno.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvEn el corazón de la situación política y económica en España, nos acompaña nuestro querido invitado, Roberto Centeno. Nos sumergimos en un profundo análisis, abordando desde la reciente intervención de Isabel Rodríguez y su polémico texto normativo, hasta la creciente deuda de seguridad social y el aumento del gasto en pensiones. No dudamos en cuestionar la lógica y capacidad del gobierno actual, porque sabemos que tú también tienes preguntas y juntos buscamos respuestas.En medio de la tensión política, analizamos las repercusiones de las declaraciones de Netanyahu y su potencial impacto en las relaciones diplomáticas con Israel. Hablamos de su llamado a las empresas israelíes para que retiren sus inversiones en España y el posible efecto cascada sobre empresas multinacionales como BlackRock. Además, nos adentramos en el dilema militar y político que enfrenta Israel, reflexionando sobre el papel de la opinión pública y la sociedad en el futuro de este conflicto.Finalmente, damos un vistazo a las relaciones comerciales entre España e Israel y discutimos cómo la influencia del dinero de Soros podría estar moldeando la economía de Israel. Examinamos la tendencia de las empresas judías a seguir el dinero y no la política, y cómo esto podría influir en las relaciones comerciales bilaterales. Cerramos el episodio al son de “I have nothing” de Whitney Houston y con una despedida sureña, deseándote la bendición de Dios. Acompáñanos en esta apasionante discusión, llena de información y enriquecedora para todos.
Editorial: El PP: ¿Partido de derechas o marioneta de la oligarquías extranjeras? - 28/11/23
Yesterday
Editorial: El PP: ¿Partido de derechas o marioneta de la oligarquías extranjeras? - 28/11/23
El editorial de César Vidal.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Estás listo para adentrarte en un viaje por la historia política de España? Nos enfocamos en el Partido Popular y su evolución desde su concepción en 1982 hasta hoy, un camino lleno de altibajos y decisiones controversiales. ¿Sabías que, a pesar de ser un partido de derecha, mantuvo la legislación abortista y continuó con la privatización de empresas públicas? Y eso no es todo, el ex-presidente José María Aznar implementó una ligera bajada de impuestos que permitió un crecimiento económico y un pleno empleo práctico. Pero no todo fue color de rosa, también analizamos su postura respecto a la inmigración masiva en España.Pero la trama se espesa cuando César Vidal, hablando desde el exilio, nos ofrece una visión cruda de la política española. Los partidos políticos, al servicio de las mismas oligarquías internacionales, están destruyendo las clases medias, promoviendo la sustitución demográfica y entregando las riquezas nacionales a intereses extranjeros. ¿Se han preguntado alguna vez por qué la deuda pública española sigue aumentando? ¿Y cómo se ha beneficiado el Partido Popular de esto? Así es, amigas y amigos, la política no es un juego limpio. Pero no podemos quedarnos de brazos cruzados, es momento de actuar. Únete a nosotros en este fascinante recorrido por la política española, donde no sólo aprenderás, sino que también te sentirás llamado a la acción. ¡No puedes perdértelo!
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 28/11/23
Yesterday
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 28/11/23
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 28 de noviembre de 2023.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Alguna vez te has preguntado cómo la política española ha evolucionado en las últimas décadas? En nuestro último episodio, analizamos en detalle la trayectoria del Partido Popular, desde su papel en las elecciones generales de 1982 hasta su posición actual en la política española. Exploramos la sumisión de los partidos políticos a las élites internacionales, y cómo la derecha y la izquierda han decepcionado a sus seguidores al convertirse en marionetas de las oligarquías.Además, abordamos temas internacionales de gran importancia, como la situación de la Fiscal General Patricia Benavides y la presidenta Dina Voluarte en Perú, y los retos actuales de la Corte Penal Internacional. También destacamos la influencia del Banco Central Europeo en la lucha contra el cambio climático y las repercusiones que esto puede tener sobre la economía global.Por último, nos adentramos en temas de sostenibilidad y medio ambiente, examinando la propuesta de reducir el consumo y la producción global para abordar el problema medioambiental y la visión del movimiento del decrecimiento económico. Este episodio está lleno de análisis y perspectivas que te mantendrán enganchado de principio a fin. ¡No te lo pierdas!
Las noticias del día - 28/11/23
Yesterday
Las noticias del día - 28/11/23
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvEn el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- Se interponen dos denuncias contra el Delegado de Gobierno en Madrid y contra la policía por el uso de gastes lacrimógenos en las manifestaciones y por impedir el rezo del rosario y llevarse esposada a una señora y a su hijo.- Telefónica ejecutará un ERE para miles de empleados en España.- La Fiscal General del Perú denuncia a Boluarte por homicidio.- Venezolanos marchan en Madrid para exigir su derecho al voto en las elecciones venezolanas.- Irán pide a la Corte Penal Internacional que detenga la agresión de Israel sobre Gaza.- Níger deroga una Ley que criminaliza el tráfico de inmigrantes.¿Qué pasaría si los principales partidos políticos de tu país fuesen marionetas de oligarquías internacionales? En este episodio nos zambullimos en el laberinto político español, desvelando la verdadera esencia del Partido Popular y el Partido Socialista y cómo han evolucionado hasta convertirse en entidades que bailan al ritmo que marcan intereses ajenos. Analizamos también sus discursos, la propaganda que manejan y cómo, en ocasiones, esta no hace sino ocultar la realidad.No nos quedamos solo en los partidos, abordamos también la delicada situación de las detenciones recientes en España y el tratamiento que los medios de comunicación dan a este tema. Nos metemos de lleno en la problemática que supone una denuncia penal contra el delegado de gobierno en Madrid y los mandos policiales por la represión de una protesta pacífica. Compartimos con vosotros diversas afirmaciones que critican la actuación desproporcionada de la policía y su uso partidista.Y cruzamos el charco para hablar de América Latina. Nos hacemos eco de las acusaciones de corrupción en Perú y Venezuela y analizamos su influencia en la política regional. Reflexionamos sobre cómo la agenda globalista puede estar influyendo en las próximas elecciones presidenciales en Venezuela y cómo las tensiones políticas están dividiendo a la población. Así que acompáñanos en esta travesía por la política global y prepárate para una perspectiva crítica y refrescante. ¡Te esperamos!
Despegamos: Reina decrecentista, pelea en la OPEP, timo verde, ERE en Telefónica y ataque salarial - 28/11/23
Yesterday
Despegamos: Reina decrecentista, pelea en la OPEP, timo verde, ERE en Telefónica y ataque salarial - 28/11/23
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¡Descubre cómo la situación actual de Telefónica, el expediente de regulación de empleo y la posible fusión con Indra están agitando el mercado! También, te contamos sobre un polémico vídeo de la Casa Real donde la reina Letizia parece en conflicto con la reina Sofía, un evento que nos lleva a reflexionar sobre el papel de la monarquía en tiempos de crisis. ¿Está la Casa Real siguiendo la tendencia del decrecimiento económico? Te invitamos a escuchar nuestra charla donde desmenuzamos estos temas y más.Nos adentramos en el gran reseteo, un fenómeno que sugiere una vuelta a las cavernas mediante ingeniería social y coerción. ¿Has escuchado hablar de él? Desde su gestación en los años 60 hasta su relevancia actual en Cataluña, este proyecto genésico promete un futuro distópico regido por un sistema de crédito social basado en la huella ecológica. Además, abordamos el impacto de la inflación en España y cómo el Banco Central Europeo evade su responsabilidad, culpando a los trabajadores por la situación. Finalmente, profundizamos en la situación del sector petrolero y gasístico en España y cómo los intereses internacionales están afectando las relaciones entre países. Te contamos sobre la lucha por el petróleo y el gas en Abu Dhabi y cómo esto está afectando al panorama político y económico. Para cerrar, compartimos nuestras opiniones sobre las películas de Woody Allen y su evolución a lo largo de los años. ¡No te pierdas este fascinante episodio lleno de análisis profundos y perspectivas interesantes sobre temas actuales!
Palabras al aire - 27/11/23
2d ago
Palabras al aire - 27/11/23
Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv1. Zahorra2. Cristalino3. Mozárabe y múdejar4. "hacer un riesgo"5. "quincuanario"6. Amarrete7. Prototipo8. Darle la cara a la vida 9. Tocar madera10. Sota, caballo y rey  ¿Qué tan rica y diversa puede ser una lengua? Acompáñame, junto a Sagrario Fernández Prieto, en un excitante recorrido por la herencia más grande de España al mundo: el idioma español. En nuestra conversación, nos embarcamos en un viaje revelador, desde la palabra académica del día, "zahorra", hasta el incorrecto uso de adjetivos como sustantivos. Pero no solo nos quedamos en detalles gramaticales, también nos sumergimos en las profundidades del arte mozárabe y mudéjar, recordándonos la importancia de hablar y escribir correctamente en nuestro idioma.El recorrido continúa a través de la colorida variedad de términos y expresiones en el español de diferentes regiones. Con Sagrario, aprendemos a apreciar cómo la lengua puede ser un obstáculo a veces y, de la misma manera, cómo puede ser enriquecedora al tener diferentes formas de decir lo mismo. Para culminar esta experiencia, Sagrario y yo nos adentramos en el significado de la canción "Tocar madera" de Manolo Tenna, explorando la superstición y precaución detrás de su letra. Al final de este episodio, esperamos que te lleves un renovado aprecio por la riqueza y diversidad de nuestro idioma español. ¡Que Dios los bendiga!
Así fue España: El Emirato de Córdoba (X): La persecución de los mozárabes (I) - 27/11/23
2d ago
Así fue España: El Emirato de Córdoba (X): La persecución de los mozárabes (I) - 27/11/23
La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Estás preparado para emprender un viaje fascinante en la historia hispánica y descubrir los entresijos de nuestro idioma, el español? Te garantizamos que cada momento de este episodio te mantendrá al filo de tu asiento. No sólo descubrirás la historia de los emires musulmanes de España, como el notable Abderramán II, sino que también te adentrarás en las tensiones y levantamientos de los mozárabes y muladíes, todo desde una perspectiva imparcial y objetiva. Además, tendrás un vistazo a la belleza de nuestro idioma y aprenderás a hablar y escribir correctamente en español.Pero eso no es todo, también nos zambulliremos en la historia de los mozárabes en Córdoba durante la época musulmana. Exploraremos las decisiones que tomaron algunos cristianos para evitar la persecución y cómo otros optaron por el martirio. Te presentaremos la historia de dos vírgenes de Córdoba, Flora y María, que eligieron morir como mártires y cómo sus acciones provocaron reacciones en la comunidad. También discutiremos las revueltas de los muladíes y cómo la comunidad mozárabe se unió a ellos en busca de un cambio en el gobierno. Este episodio está lleno de momentos dramáticos y apasionantes que te dejarán ansiando escuchar más sobre la rica historia y cultura hispánica. ¡No esperes más, acompáñanos en este viaje y nos vemos en el próximo episodio!
Despegamos: Rusia despega, crisis fiscal alemana, bajada de tipos en Europa y el rescate de Milei - 27/11/23
2d ago
Despegamos: Rusia despega, crisis fiscal alemana, bajada de tipos en Europa y el rescate de Milei - 27/11/23
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvAcompaña a nuestro invitado especial, Lorenzo Ramírez, en un viaje fascinante por el panorama económico actual de Rusia y Europa. Ponemos a prueba nuestras creencias, desafiamos las predicciones y subrayamos la importancia de basar nuestros juicios en los hechos en lugar de las opiniones. Nuestro análisis detallado de los datos y las estadísticas nos lleva a concluir que el crecimiento económico en Rusia es significativo, a pesar de las opiniones en contra.A medida que avanzamos, nos adentramos en una noticia intrigante del Washington Post sobre planes para construir un túnel submarino que podría cambiar drásticamente las relaciones entre Rusia, Ucrania y la Unión Europea. ¿Estamos en la víspera de una ruptura entre el Kremlin y Estados Unidos? ¿Podría Polonia convertirse en un satélite alemán para contener a Rusia en Europa? Con Lorenzo, analizamos estas interrogantes y exploramos la estrategia de EE.UU de liderar desde atrás y pivotar hacia Asia.Finalmente, nos enfocamos en el volátil sector inmobiliario en Europa, especialmente en Alemania y España. Discutimos cómo la promoción inmobiliaria se ha apoyado en prestamistas y fondos de inversión, creando una burbuja en el mercado que amenaza con explotar. Hablamos sobre la crisis en Alemania, donde se están cancelando proyectos y todos los sectores están en declive. En todo este análisis, nos preguntamos: ¿Dónde está la responsabilidad de los analistas inmobiliarios? ¿Por qué el Bundesbank sigue sosteniendo que habrá crecimiento económico, a pesar de las previsiones de recesión? No te pierdas esta fascinante discusión con Lorenzo Ramírez, donde exploramos la economía global y desentrañamos juntos su complejidad.
Editorial: PSOE: ¿Partido de izquierdas o marioneta de las oligarquías extranjeras? - 27/11/23
2d ago
Editorial: PSOE: ¿Partido de izquierdas o marioneta de las oligarquías extranjeras? - 27/11/23
El editorial de César Vidal.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Sabías que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue transformado en una fuerza de izquierdas con la ayuda de poderes extranjeros? En este episodio, descubrimos cómo en 1974, con una nueva dirección socialista al mando, se dio inicio a un proceso de reconstrucción del PSOE, aparentemente financiado por la CIA y la Fundación Rockefeller. El objetivo, superar al Partido Comunista y convertir al PSOE en el principal representante de la izquierda en España. Pero no todo es lo que parece, a pesar de su faceta de izquierdas, el PSOE ha gobernado desde posiciones sometidas a oligarquías internacionales. Este viaje al pasado te hará replantearte muchas de las ideas preconcebidas que tenías sobre la política española. Pero eso no es todo, ¿alguna vez te has preguntado a dónde van a parar los millones de euros de la deuda pública española? Según nuestras investigaciones, parte de estos fondos han sido destinados al PSOE y su sindicato UGT. A pesar de la seriedad de estos temas, te recordamos que no hay que desanimarse y que es necesario enfrentarse a los poderosos. Esta charla promete ser una experiencia informativa y reveladora que te mantendrá al borde de tu asiento. No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos más oscuros de la política española. Te esperamos en este episodio, cargado de datos impactantes y análisis profundos.
Las noticias del día - 27/11/23
2d ago
Las noticias del día - 27/11/23
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvEn el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- Israel acusa a Sánchez de apoyo al terrorismo.- Otegui no será candidato a Lendakari Vasco: "Todos saben que tengo un pasado"- El Partido Liberal anuncia su salida de la coalición de Gobierno de Petro en Colombia. - Javier Milei se reúne en EE.UU con organismos internacionales de crédito.- La aprobación del presidente de EUU cae a mínimos en las encuestas de opinión debido a su postura sobre el conflicto entre Gaza e Israel.- Lavrov responde a las acusaciones de Lloyd Austin.¿Es el Partido Socialista realmente un defensor de la izquierda o es, en cambio, una marioneta en manos de las oligarquías internacionales? En el episodio de hoy, les presento una tesis respaldada por datos y pruebas que puede desafiar su perspectiva sobre el tema. Analizamos un informe de la CIA que muestra a Willy Brandt, ex canciller de Alemania, como el único capaz de frenar el avance del comunismo en Europa, cuestionándonos si el Partido Socialista ha sido alguna vez una verdadera fuerza de la izquierda.En la segunda parte de nuestro viaje, exploramos las intrincadas relaciones internacionales, centrando nuestra atención en la Unión Europea y los Estados Unidos en relación al conflicto entre Israel y Palestina. Nos adentramos en la reciente declaración del gobierno español en apoyo a Palestina y la reacción de Israel, acusando a España de apoyo al terrorismo. Nos preguntamos por qué algunos políticos españoles parecen priorizar sus propios intereses sobre los de la nación, incluso cuando España ha gastado casi 300 millones de euros en comprar armas a Israel.Finalmente, nos dirigimos al sur para examinar la situación económica en Argentina, su relación con el Fondo Monetario Internacional, y la creciente crisis en Gaza. Debatimos sobre la caída en la aprobación del presidente Biden en Estados Unidos debido a su papel en la crisis en Gaza y reflexionamos sobre por qué Estados Unidos no actúa de manera imparcial para detener la matanza y buscar una solución pacífica. Te invito a escuchar y participar en esta conversación vitally.
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 24/11/23
5d ago
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 24/11/23
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 24 de noviembre de 2023.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¡Bienvenidos a un episodio cargado de información y análisis! Nos vamos a sumergir en las profundidades del sistema electoral español, el método D'Hondt. Analizamos cómo este sistema puede favorecer a los grandes partidos políticos y cómo afecta a aquellos con base en las ciudades. Si alguna vez te has preguntado por qué los partidos de asentamiento rural suelen tener ventaja, este episodio te lo explicará. Además, discutimos la reciente formación de gobierno por parte de Pedro Sánchez y argumentamos que el sistema D'Hondt es el más representativo y fue adoptado durante la transición para garantizar un gobierno continuado de la derecha.En este episodio también nos adentramos en temas internacionales y de actualidad como la ley de amnistía propuesta por Pedro Sánchez y su impacto en los procesos legales contra los golpistas catalanes. Por otro lado, te contamos todos los detalles sobre la visita de Sánchez a Estados Unidos en donde, entre otros eventos, visitó la tumba de un rabino. Además, discutimos las visitas internacionales, las protestas pro-palestinas y los conflictos políticos en los Países Bajos y Bolivia.Por último, pero no menos importante, te llevamos en un viaje por el mundo del cine y el boxeo. Hablamos sobre la carrera del reconocido boxeador "El Alcon" y algunas de sus peleas más destacadas. Posteriormente, nos adentramos en la carrera cinematográfica de Eduardo Campoy, un reconocido productor de cine galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía. ¡No puedes perderte esta charla enriquecedora donde te contamos sobre su carrera, sus próximos proyectos y la importancia del amor y la paz en su película futurista "Invasión"! ¡Hasta la próxima semana, y que disfrutes de la conversación!
Entrevista a Eduardo Campoy - 24/11/23
5d ago
Entrevista a Eduardo Campoy - 24/11/23
Hoy César Vidal entrevistará a Eduardo Campoy, productor y director de cine, actualmente se encuentra al frente de la productora Álamo Producciones Audiovisuales.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¡Prepárate para un viaje cinematográfico inolvidable! En este fascinante episodio, charlamos con Eduardo Campoy, un productor y director español que ha dejado su huella en la industria del cine. Eduardo nos comparte sobre su trayectoria, desde sus inicios hasta sus éxitos más recientes, pasando por su experiencia en la universidad y cómo su elección de carrera impactó a su familia.No te puedes perder nuestra conversación sobre la obra de Mariano Ozores, un director que destacó por su capacidad para improvisar en el cine y convencer a actores de renombre para trabajar en sus películas. Además, dialogamos sobre la colaboración de Santiago Segura y Andrés Vicente Gómez en la película "Torrente, el brazo tonto de la ley", y sobre "La Niña de Tus Ojos", dirigida por Fernando Trueba. Un tema interesante es cómo estas películas y actores como Jorge Sanz, Antonio Resines y Penélope Cruz han influido en la industria cinematográfica española.Para cerrar con broche de oro, exploramos la carrera cinematográfica de nuestro invitado, Eduardo Campoy. Desde su trabajo en series de televisión hasta sus exitosas películas y su rol en la industria cinematográfica como miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Cine y presidente de la Academia de Cine. Campoy nos habla de su reciente reconocimiento con la medalla de oro en los premios Forqué y de su compromiso con el bien común de la industria cinematográfica. ¡No puedes perderte este emocionante episodio lleno de anécdotas e información valiosa sobre el cine español!
Las noticias del día - 24/11/23
5d ago
Las noticias del día - 24/11/23
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvEn el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:- La Conferencia Episcopal niega que el Cardenal Omella sea el mediador en la Ley de Amnistía.- La Fiscalía pide imponer penas de entre 8 y 27 años de prisión a 12 CDR que serán incluidos en la amnistía.- Milei visita en Estados Unidos la tumba del rabino El Rebe y anuncia que su primera visita de Estado será a Israel y después al Vaticano.- El Tribunal Electoral de Bolivia ratifica la anulación del congreso del oficialista MAS. - Manifestantes pro palestinos irrumpen en el desfile de Acción de Gracias en Nueva York.- Geert Wilders gana las elecciones presidenciales de  Países Bajos.¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona el sistema electoral español y cómo la ley D'Hondt impacta en nuestras elecciones? En nuestro último podcast, nos embarcamos en una exploración del sistema político español, desglosando la ley D'Hondt y su influencia en las elecciones. Pero no nos detuvimos allí. También echamos una mirada crítica a la izquierda y a la derecha en nuestro país, planteando preguntas difíciles sobre la identidad de estos partidos y su representación en los medios de comunicación.En un giro sorprendente, también abordamos la ley de amnistía y la reciente visita del presidente Pedro Sánchez a la tumba de un rabino en Estados Unidos. Nuestro análisis profundiza en las implicaciones de estos eventos y te llevará más allá de los titulares para entender las verdaderas ramificaciones. Si te interesa la política, no querrás perderte esta discusión.Por último, pero no menos importante, giramos nuestra mirada hacia el extranjero, analizando la realidad política en Bolivia y la postura del presidente electo de Argentina ante Israel y el Vaticano. También nos sumergimos en el tema de la desislamización en los Países Bajos y lo que esto podría significar para Europa. Sin duda, este episodio te dará una nueva perspectiva sobre la política española y los desafíos globales que enfrentamos. ¡Te esperamos en el podcast!
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 23/11/23
6d ago
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 23/11/23
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el jueves 23 de noviembre de 2023.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¡Embárcate conmigo en un fascinante viaje por la historia del Día de Acción de Gracias y la influencia de los puritanos en la formación de Estados Unidos! Descubre cómo estos pioneros, lectores de la Biblia y educadores, dejaron una huella indeleble en la nación estadounidense y cómo su legado se refleja en la celebración anual del Día de Acción de Gracias. También exploraremos cómo su visión del mundo y su alta tasa de alfabetización han influenciado la creación de la primera constitución democrática en la historia contemporánea.Nuestro recorrido no termina ahí. Navegaremos por las aguas de la política internacional, analizando la compleja relación entre España e Israel y el reciente viaje del presidente español Pedro Sánchez a la Tierra Prometida. ¿Qué significa esto para la política exterior de España y cómo ha sido vista esta visita por el partido popular en casa? Estas son algunas de las preguntas que abordaremos en nuestra conversación.Y finalmente, pero no menos importante, cambiaremos de rumbo para explorar la economía mundial, la recesión en la Eurozona y las tensiones en torno al hidrógeno verde y el petróleo. Además, compartiré mis pensamientos sobre la última novela de Mario Vargas Llosa, "Le dedico mi silencio", y cómo refleja la vida en Perú. Prepárate para sumergirte en la cultura y la literatura peruana, desde la influencia del vals en la identidad nacional hasta la búsqueda de un músico desaparecido. ¡Este episodio está lleno de historia, política, economía y cultura y no te lo puedes perder!
La Biblioteca: "Le dedico mi silencio" y "Bienvenido a casa castor" - 23/11/23
6d ago
La Biblioteca: "Le dedico mi silencio" y "Bienvenido a casa castor" - 23/11/23
Con Sagrario Fernández-Prieto.______________Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvLe dedico mi silencioAutor: Mario Vargas Llosa.Editorial: Alfaguara.312 págs. El protagonista, Toño Azpilcueta, pasa los días entre el trabajo, su familia y su gran pasión: la música criolla. Una invitación para ir a escuchar a un guitarrista desconocido, Lalo Molfino, le cambia la vida. La ficción y el ensayo se funden de forma magistral en esta novela en la que el Premio Nobel peruano aborda de nuevo el tema de las utopías. Eso es lo que persigue Toño Azpilcueta en última instancia: la utopía de generar, a través del arte, una idea de país. ¡Bienvenido a casa castor!Autor: Magnus Weightman.Editorial: Edelvives.El castor ha salido a recorrer el ancho mundo, pero ahora no encuentra el camino de vuelta a su hogar.El perro Akita le ayudará a regresar, pero, ¿dónde vive Castor? Un precioso álbum ilustrado para prelectores y primeros lectores.¿Alguna vez te has preguntado cómo la música puede influir en la cultura y la sociedad? ¿Cómo los silencios pueden tener un impacto tan profundo? En este episodio, nos sumergimos en el último libro de Mario Vargas Llosa, "Le dedico mi silencio", y exploramos su impactante cruce entre ficción y ensayo. Doña Sagrario Fernández Trioto, nuestra venerada invitada, nos guía en un fascinante viaje a través de la historia de la música criolla peruana y su influencia en la sociedad peruana.Pero eso no es todo. Después, damos un salto a la representación de la vida en los patios de vecindad en Perú, a través del análisis de "La última que queda bala", otra magnífica obra de Vargas Llosa. Descubre cómo la música de Lalo Molfino, un personaje ficticio de la novela, une a las personas de diferentes clases sociales y regiones políticas en una época de revueltas. Ponemos en relieve la importancia del vals peruano en la unión de los peruanos y cómo Vargas Llosa refleja la necesidad de unión y reconocimiento de las raíces en la sociedad peruana.Finalmente, nos adentramos en la obra del autor peruano Mario Vargas Llosa y su evolución a lo largo de su carrera. ¿Cuál es su mejor trabajo? ¿Por qué algunas de sus novelas no alcanzan la misma altura que otras? Este episodio te permitirá verlo todo con otros ojos. También exploramos "Castor", un álbum ilustrado con hermosas ilustraciones y emocionantes aventuras. ¡No te pierdas este viaje fascinante por la literatura peruana y la música criolla!