Startupeable: Emprendimiento | Tecnología | Venture Capital

Enzo Cavalie

El emprendimiento y la tecnología representan una oportunidad histórica para resolver los problemas más importantes de Latinoamérica. Por eso, el Podcast Startupeable entrevista a las mejores startups de nuestra región como MercadoLibre, Cornershop y Clip para descubrir cómo empezaron, crecieron, y levantaron venture capital. Conducido por Enzo Cavalie.

Si quieres aprender más del Mundo de las Startups, ve a http://www.startupeable.com dónde encontrarás un Glosario, Directorio y Blog. read less

112. Andreu Dotti, Innovamat | Cómo Crear Productos que +350 Mil Niños Amen y Vender a Miles de Colegios
6d ago
112. Andreu Dotti, Innovamat | Cómo Crear Productos que +350 Mil Niños Amen y Vender a Miles de Colegios
Todos hemos pasado un mal rato aprendiendo matemáticas. Gran parte del problema es la metodología tradicional de memorizar, que es inefectiva y no despierta nuestro interés por aprender.Nuestro invitado de hoy, Andreu Dotti Boada, es el CEO y cofundador de Innovamat, una plataforma digital de aprendizaje basado en resolver problemas y desarrollar habilidades, y está transformando cómo se enseñan las matemáticas.A la fecha, Innovamat es utilizada por más de 2,000 colegios, 15 mil profesores y 350 mil alumnos en Latinoamérica y Europa.Innovamat ha levantado más de 20 millones de dólares de inversion.Hablamos sobre el estado de la educación de las matemáticas y por qué los métodos tradicionales de enseñanza han fracasado. También hablamos sobre cómo crearon el producto y priorizaron funcionalidades en el inicio de su compañía. Además, Andreu nos contó sobre su proceso de ventas a colegios, detallando qué tipos de estrategias utiliza para hacer ventas más efectivas.---La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/---Notas del episodio: https://startupeable.com/innovamat/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
111. Gabriela Estrada, Vexi | Cómo Conseguir tus Primeros Clientes y Crecer Rentablemente
08-03-2023
111. Gabriela Estrada, Vexi | Cómo Conseguir tus Primeros Clientes y Crecer Rentablemente
Crecer exponencialmente, a lo Silicon Valley, no siempre lleva a negocios sostenibles. Nuestra invitada de hoy tomó el camino contrario y se enfocó en crecer rentablemente desde un inicio.Gabriela Estrada es la CEO y cofundadora de Vexi, un neobanco enfocado en atender a universitarios, jóvenes profesionales y microempresarios que no reciben acceso a crédito de los bancos tradicionales. A la fecha, Vexi es utilizada por cerca de 1 millón de mexicanos, de los cuales 80% antes no contaban con una tarjeta de crédito, y ha levantado más de 10 millones de dólares de inversiónGabriela nos contó cómo decidió en qué segmento de clientes enfocarse primero y cómo consiguió a sus primeros clientes. También, hablamos de las decisiones y estrategias que le permitieron a Vexi crecer aceleradamente de manera rentable. Finalmente, hablamos de por qué a Vexi le costó levantar capital en un principio y cómo esto le ha beneficiado como negocio. ---La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/---Notas del episodio: https://startupeable.com/vexi/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
110. Bismarck Lepe, Wizeline | Lecciones de Carrera y Emprendimiento de Google y Cómo Levantar Capital en Crisis
01-03-2023
110. Bismarck Lepe, Wizeline | Lecciones de Carrera y Emprendimiento de Google y Cómo Levantar Capital en Crisis
Elegir trabajar en una startup es similar a invertir en una startup. Si eliges la correcta en el momento correcto, tendrás grandes retornos.Ese fue el caso de nuestro invitado de hoy, Bismarck Lepe, quien entró a Google dentro de los primeros 200 empleados. Esta experiencia catapultó la carrera de Bismarck y le dejó una red de contactos y lecciones valiosísima que luego aprovechó para convertirse en emprendedor.Bismarck es CEO y cofundador de Wizeline, una compañía de servicios de tecnología que ayuda a empresas a diseñar y construir productos digitales, y ha levantado más de 60 millones de dólares de inversion.Hablamos sobre el inicio de su carrera en Google, las lecciones que aprendió durante esa etapa y cómo tomó la decisión de emprender. También, nos contó cómo fue su experiencia levantando capital durante la crisis financiera del 2009 donde recibió más de 170 rechazos. ---La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/---Notas del episodio: https://startupeable.com/wizeline/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
109. Miguel Paredes, AI Fund | ChatGPT y OpenAI: Avances y Aplicaciones de Inteligencia Artificial en los Negocios
22-02-2023
109. Miguel Paredes, AI Fund | ChatGPT y OpenAI: Avances y Aplicaciones de Inteligencia Artificial en los Negocios
¿Por qué de pronto Open AI y ChatGPT se han robado la atención y qué oportunidades traen los últimos avances en inteligencia artificial para inversionistas, emprendedores y corporativos?Conversamos con Miguel Paredes, Vicepresidente de Data Analytics e Inteligencia Artificial en Albertsons, la segunda cadena de supermercados más grande de Estados Unidos. Antes, Miguel obtuvo un PhD en Data Science e Inteligencia Artificial por la universidad MIT.Miguel también es inversionista ángel y Venture Fellow del AI Fund, fondo de Venture Capital de Inteligencia Artificial fundado por Andrew Ng, profesor de Stanford, cofundador de Coursera y fundador del brazo de IA de Google.Hablamos sobre modelos de IA, qué está pasando detrás del popular ChatGPT y qué oportunidades ve Miguel con esta tecnología.---La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/---Notas del episodio: https://startupeable.com/kambista/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
108. Daniel Bonifaz, Kambista | Cómo Empezar, Crecer y Monetizar tu Marca Personal
15-02-2023
108. Daniel Bonifaz, Kambista | Cómo Empezar, Crecer y Monetizar tu Marca Personal
Cada vez hay más emprendedores que han creado sistemas eficientes para crecer su marca personal y la vez dirigir efectivamente su empresa.Uno de ellos es Daniel Bonifaz, CEO y cofundador de Kambista, la primera casa de cambio digital en el Perú.A la fecha, Kambista cuenta con más de 250 mil usuarios activos y ha transaccionado más de 250 millones de dólares.Daniel es creador de contenido de negocios líder en Perú, con más de medio millón de seguidores acumulados en sus redes, y ha creado productos de inversiones, productividad y publicidad para servir a su audiencia. Hablamos sobre cómo empezó a crear contenido siendo emprendedor y cuál es su modelo de negocio para monetizar su marca personal. También, Daniel nos explicó su proceso de creación de contenido y los sistemas que utiliza para ser altamente eficiente y consistente.---La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/---Notas del episodio: https://startupeable.com/kambista/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
107. Alejandro Lopez, Vozy | Cómo Conseguir tus Primeros Clientes B2B y Crecer a Millones en Ventas Anuales
08-02-2023
107. Alejandro Lopez, Vozy | Cómo Conseguir tus Primeros Clientes B2B y Crecer a Millones en Ventas Anuales
Vender software a empresas grandes por primera vez es una tarea difícil para cualquier emprendedor.Nuestro invitado de hoy, Alejandro Lopez, CEO y cofundador de Vozy, pasó de facturar 200 mil a varios millones de dólares anuales, en solo 3 años y nos contó cómo navegar el mundo de ventas corporativas. Vozy es una plataforma que automatiza conversaciones efectivas a través de asistentes de voz personalizados, basados en Inteligencia Artificial.Hablamos sobre cómo cerrar tus primeros clientes, cómo hacer un proceso de ventas B2B, y cómo armar un equipo comercial para escalar. También, conversamos sobre la experiencia de Alejandro como emprendedor y los aprendizajes de su primer exit.A la fecha, Vozy ha recaudado más de 8 millones de dólares de fondos como GoHub, Starling Ventures, Globant, entre otros.---La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/---Notas del episodio: https://startupeable.com/vozy/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
106. Federico Soria, Airbnb | El Método Airbnb: Cómo Liderar Equipos y Crear Cultura
01-02-2023
106. Federico Soria, Airbnb | El Método Airbnb: Cómo Liderar Equipos y Crear Cultura
Crecer profesionalmente suele implicar alejarte del trabajo individual y transformarte en un líder que ayuda a más personas a hacer su trabajo con éxito.No solo debes ser técnicamente hábil para resolver problemas, sino también debes tener la inteligencia emocional necesaria para construir un equipo que confíe en ti. Hoy conversamos con Federico Soria, Manager en Airbnb, la startup que revolucionó la industria hospitalaria y salió a la bolsa en plena pandemia. Antes de llegar a Airbnb, Federico fundó su propia compañía en México y fue líder de tecnología en otras startups en Silicon Valley.Hablamos sobre lo que se necesita para tener una carrera exitosa en el mundo de las startups, los retos de pasar de contribuidor individual a manager y cuáles son las mejores prácticas para liderar un equipo de alto rendimiento. Además, Federico nos contó cómo funciona, desde dentro, el estilo de liderazgo y la cultura de Airbnb.---La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:• Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/---Notas del episodio: https://startupeable.com/airbnb/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
105. Marissa Cuevas, MicroTerra | Cómo Solucionar la Crisis del Agua, Crear Productos con Ciencia y Venderle a Agricultores
25-01-2023
105. Marissa Cuevas, MicroTerra | Cómo Solucionar la Crisis del Agua, Crear Productos con Ciencia y Venderle a Agricultores
Pocos problemas son tan complejos como la crisis del agua, pero nuestra invitada de hoy está utilizando ciencia y tecnología para intentar resolverla.👉 Marissa Cuevas es CEO y cofundadora de MicroTerra, una startup biotecnología que crece plantas acuáticas en granjas de peces existentes. De este modo, produce ingredientes para la industria alimentaria de forma escalable, a la vez que reduce la contaminación del agua generada por la acuicultura.🎙Hablamos sobre el proceso de llevar un producto de base científica del laboratorio al campo para obtener sus primeros clientes. También, Marissa nos contó sus estrategias más efectivas para venderle a agricultores y promover la adopción de una tecnología con impacto positivo sobre el medio ambiente.💲 Microterra ha levantado cerca de 3 millones de dólares de inversión--La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:• Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/• Collective Academy, la neo-universidad de negocios que está re-evolucionando el aprendizaje para líderes en Latinoamérica, presenta su nueva oferta de la mano de los practitioners más top de cada industria, y en combinación con experiencias para impulsar tu diversidad cognitiva en comunidad.--Notas del episodio: https://startupeable.com/microterra/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
104. Ricardo Villadiego, Lumu Technologies | Cómo Construir una Compañía Global desde LatAm, Ventas B2B y Product-Led Growth
18-01-2023
104. Ricardo Villadiego, Lumu Technologies | Cómo Construir una Compañía Global desde LatAm, Ventas B2B y Product-Led Growth
A los latinoamericanos aún nos cuesta soñar en crear compañías globales, pues no estamos acostumbrados a ver ejemplos en nuestro día a día, a diferencia de otros países. Pero, esta es una creencia limitante que varios emprendedores latinos han derribado durante los últimos 20 años.Uno de ellos es Ricardo Villadiego, CEO y cofundador de Lumu Technologies, una startup que permite a compañías medir riesgos de ciberseguridad en tiempo real y, a la fecha, ha levantado más de 17 millones de dólares de inversionistas como Softbank, Simma Capital Hablamos de los recientes avances en la industria de ciberseguridad y cómo creó un producto que responda a esas necesidades. También, conversamos sobre cómo diseñar un proceso de ventas B2B exitoso, product-led growth y pricing. Hacia el final, Ricardo nos contó cómo superó sus propias creencias limitantes acerca de la posibilidad de crear una empresa global desde Colombia.--La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:• Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/• Collective Academy, la neo-universidad de negocios que está re-evolucionando el aprendizaje para líderes en Latinoamérica, presenta su nueva oferta de la mano de los practitioners más top de cada industria, y en combinación con experiencias para impulsar tu diversidad cognitiva en comunidad.--Notas del episodio: https://startupeable.com/lumu/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
103. Diego Noriega, Newtopia | Tips para Levantar Capital Pre-Semilla, Beneficios del Bootstrapping, y Cómo Conseguir Mentores
11-01-2023
103. Diego Noriega, Newtopia | Tips para Levantar Capital Pre-Semilla, Beneficios del Bootstrapping, y Cómo Conseguir Mentores
Nuestro invitado de hoy, Diego Noriega, es un gran promotor de las mentorías, pues cambiaron su vida abriéndole puertas al mundo de las startups, pese a haber empezado en una pequeña ciudad al interior de Argentina. Diego es Managing Partner de Newtopia, fondo de venture capital que ha invertido en más de 52 startups latinas y su portafolio incluye compañías como for_me, hunty y exactly, cuyos fundadores estuvieron en nuestro Podcast.Antes de convertirse en inversionista, Diego fue fundador de varias startups, incluyendo a alamaula, que fue adquirida por Ebay y se convirtió en uno de los principales sitios web de avisos clasificados de Latinoamérica.Hablamos del impacto de los mentores en la vida de un emprendedor, tips para conseguirlos y cómo aprovechar al máximo esas relaciones. También, conversamos sobre mejores prácticas para levantar capital en etapa pre semilla, y las ventajas de las startups autofinanciadas. Al final, discutimos y como un emprendedor debería evaluar la idea de levantar capital en un mercado con tanta incertidumbre como el actual--La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:• Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/• Collective Academy, la neo-universidad de negocios que está re-evolucionando el aprendizaje para líderes en Latinoamérica, presenta su nueva oferta de la mano de los practitioners más top de cada industria, y en combinación con experiencias para impulsar tu diversidad cognitiva en comunidad.Notas del episodio: https://startupeable.com/newtopia/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
102. Santiago García da Rosa, Nowports | Cómo Formar y Liderar un Equipo Tech como un Unicornio
04-01-2023
102. Santiago García da Rosa, Nowports | Cómo Formar y Liderar un Equipo Tech como un Unicornio
Puedes ser el mejor en programación o crecimiento, pero sin armar un buen equipo de tecnología te será muy difícil escalar.¿Te gustaría saber cómo lo hace una de las startups unicornios de México?Conversamos con Santiago García da Rosa, quien lidera un equipo de más de 100 personas de tecnología y producto como CTO de Nowports, el agente de carga digital más grande de Latinoamérica. Antes de Nowports, emprendió y vendió su startup llamada Piio. Hablamos sobre las responsabilidades y retos de un CTO en distintas etapas de una compañía, y cuál es el paso a paso para atraer y retener un equipo de tecnología de talla mundial.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:• Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/• Collective Academy, la neo-universidad de negocios que está re-evolucionando el aprendizaje para líderes en Latinoamérica, presenta su nueva oferta de la mano de los practitioners más top de cada industria, y en combinación con experiencias para impulsar tu diversidad cognitiva en comunidad.Notas del episodio: https://startupeable.com/nowports-cto/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
101. Adriana Suarez, Matterscale | Cómo Evaluar una Startup: Mercado vs Equipo
28-12-2022
101. Adriana Suarez, Matterscale | Cómo Evaluar una Startup: Mercado vs Equipo
Una de las principales razones que dan los inversionistas para no invertir en una compañía es el tamaño de mercado. Hoy invitamos a Adriana Suarez, socia de Matterscale Ventures, para conversar sobre cómo medir el tamaño de un mercado, cómo comunicarlo a inversores y qué peso juega el mercado versus el equipo en una decisión de inversión.Matterscale es un fondo que invierte en startups que ofrecen servicios de alta calidad y accesibles para la mayoría, y su portafolio incluye compañías como 1Doc3, Torre y Aprende Institute. También, hablamos sobre cómo Adriana se inició en el mundo de la inversión ángel llegando a invertir en el unicornio Habi, y cómo ha evolucionado su forma de evaluar startups al pasar de invertir dinero propio a invertir el capital de un fondo.---La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:• Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/• Collective Academy, la neo-universidad de negocios que está re-evolucionando el aprendizaje para líderes en Latinoamérica, presenta su nueva oferta de la mano de los practitioners más top de cada industria, y en combinación con experiencias para impulsar tu diversidad cognitiva en comunidad.Notas del episodio: https://startupeable.com/matterscale/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
100. Mariana Costa, Laboratoria | Cómo Empezar, Crecer y Financiar un Emprendimiento Social
21-12-2022
100. Mariana Costa, Laboratoria | Cómo Empezar, Crecer y Financiar un Emprendimiento Social
En las últimas semanas, Perú, mi país, ha pasado por momentos muy difíciles y violentos.Pese a este panorama, me siento optimista al ver a peruanos trabajando para reducir las brechas que dividen a nuestro país.Una de esas personas es Mariana Costa, CEO y cofundadora de Laboratoria, una plataforma que capacita y ayuda a conseguir empleo en carreras de tecnología a mujeres en situación de bajos ingresos. A la fecha, ha capacitado a cerca de 3,000 mujeres que han triplicado sus ingresos no solo en Perú, sino México, Colombia, Chile y Brasil. Laboratoria ha levantado más de 5 millones de dólares de capital filantrópico de organizaciones como Google, el Banco Interamericano de Desarrollo y MacKenzie Scott.Mariana nos contó por qué Laboratoria eligió ser una organización sin fines de lucro en lugar de una empresa privada, y las claves para levantar capital filantrópico. También, hablamos sobre cómo construir y crecer productos educativos que transformen la vida de los alumnos.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:• Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/• Collective Academy, la neo-universidad de negocios que está re-evolucionando el aprendizaje para líderes en Latinoamérica, presenta su nueva oferta de la mano de los practitioners más top de cada industria, y en combinación con experiencias para impulsar tu diversidad cognitiva en comunidad.Notas del episodio: https://startupeable.com/laboratoria/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
099. Oscar Giraldo, Playvox | Cómo Vender Software en EEUU, Comunicar tu Visión y Obsesionarte por tu Cliente
14-12-2022
099. Oscar Giraldo, Playvox | Cómo Vender Software en EEUU, Comunicar tu Visión y Obsesionarte por tu Cliente
Conseguir tus primeros clientes corporativos es de lo más difícil como emprendedor. Ahora, imagínate hacerlo en el mercado de software más competitivo del mundo como es Estados Unidos y encima sin saber inglésNuestro invitado es Oscar Giraldo, fundador de Playvox, una startup de origen colombiano que ofrece un software de gestión y operación de call centers y cuenta con clientes como Nike, Dropbox y Nubank.Hablamos sobre las estrategias que le permitieron a Oscar conseguir sus primeros clientes B2B en EEUU, y sobre qué hacen diferente las compañías que realmente están obsesionadas por sus clientes.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:• Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/• Collective Academy, la neo-universidad de negocios que está re-evolucionando el aprendizaje para líderes en Latinoamérica, presenta su nueva oferta de la mano de los practitioners más top de cada industria, y en combinación con experiencias para impulsar tu diversidad cognitiva en comunidad.Notas del episodio: https://startupeable.com/playvox/---Para más contenido síguenos en 👇• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
098. Martin Claure, Aprende Institute | Cómo Empoderar a +60M de Latinos en EEUU: Estrategia, Educación y Marketing
07-12-2022
098. Martin Claure, Aprende Institute | Cómo Empoderar a +60M de Latinos en EEUU: Estrategia, Educación y Marketing
Conversamos con una startup dedicada a la formación de oficios manuales, como gastronomía, mecánica o plomería.Martin Claure es fundador y CEO de Aprende Institute, una plataforma de educación en línea de habilidades técnicas no digitales para hispanos de Estados Unidos. Hablamos sobre la oportunidad en el mercado de carreras u oficios no digitales, su metodología para enseñarlas de manera efectiva y cuáles han sido sus aprendizajes de aliarse con Univisión, uno de los canales más grandes de televisión en EEUU, para adquirir nuevos clientes. A la fecha, ha levantado cerca de 30 millones de dólares de inversionistas como Valor Capital, Reach Capital, Angel Ventures y MatterScale.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentada por:• Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/• Collective Academy, la neo-universidad de negocios que está re-evolucionando el aprendizaje para líderes en Latinoamérica, presenta su nueva oferta de la mano de los practitioners más top de cada industria, y en combinación con experiencias para impulsar tu diversidad cognitiva en comunidad.Notas del episodio: https://startupeable.com/aprende/Síguenos en:• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • YouTube: https://www.youtube.com/c/Startupeable
097. Tamara Chayo, Medu | Cómo Vender en un Mercado Regulado y Emprender a los 20
30-11-2022
097. Tamara Chayo, Medu | Cómo Vender en un Mercado Regulado y Emprender a los 20
Nuestra invitada dejó la universidad, lanzó su empresa y levantó millones de dólares para innovar en una industria muy tradicional y regulada: la salud.Conversamos con Tamara Chayo, CEO y fundadora de MEDU Protection, una startup que creó un material durable para fabricar indumentaria de protección médica que pueda ser reutilizada hasta 50 veces sin perder su efectividad, mientras los equipos tradicionales son desechos casi a diario.Hablamos sobre el problema de los desechos médicos y cómo navegar y vender en un mercado altamente regulado por instituciones como la FDA y la COFEPRIS. También, hablamos de su experiencia emprendiendo tan joven tras dejar la universidad y ser seleccionada en la Thiel Fellowship.A la fecha, MEDU ha levantado más de 4 millones de dólares de fondos como MAC Venture Capital y Halcyon Capital.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentada por:• Talently Hire te conecta en 72 horas con desarrolladores de software con al menos 3 años de experiencia. Conoce más en https://talently.tech/hire/• Collective Academy, la neo-universidad de negocios que está re-evolucionando el aprendizaje para líderes en Latinoamérica, presenta su nueva oferta de la mano de los practitioners más top de cada industria, y en combinación con experiencias para impulsar tu diversidad cognitiva en comunidad.Notas del episodio: https://startupeable.com/medu/Síguenos en:• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • YouTube: https://www.youtube.com/c/Startupeable
095. Julián Ríos Cantú, Eva | Cómo Crear Productos que Desafían el Status Quo, Cuándo Pivotar y Sacar lo Mejor de tu Equipo
16-11-2022
095. Julián Ríos Cantú, Eva | Cómo Crear Productos que Desafían el Status Quo, Cuándo Pivotar y Sacar lo Mejor de tu Equipo
A los 16 años, uno suele pensar en los estudios, fiestas, viajes u otras cosas, pero no en construir una compañía que pueda cambiar el mundoHoy conversamos con Julian Rios, CEO y cofundador de Eva Tech, una plataforma donde médicos de radiología pueden almacenar, analizar, y enviar resultados de estudios como resonancias magnéticas, ultrasonidos y ecografía. Eva incluye herramientas de inteligencia artificial que ayuda a los médicos a hacer diagnósticos y es hasta 50% más barato que los softwares tradicionales.Hablamos sobre los 2 grandes pivots de producto y modelo de negocio de Eva, la estrategia, mentalidad y riesgos necesarios para crear productos realmente innovadores, y sobre cómo crear, liderar y reclutar para sacar lo mejor de tu equipo.Además Julián nos contó su experiencia trabajando con inversionistas como Tony Robbins y Leonardo Di Caprio.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:Notas del episodio: https://startupeable.com/eva/Síguenos en:• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast 🆕
094. Tatiana Malvasio, Kilimo | Cómo Emprender, Crecer y Atraer Talento en Agtech
09-11-2022
094. Tatiana Malvasio, Kilimo | Cómo Emprender, Crecer y Atraer Talento en Agtech
Agtech es un sector donde aún no han habido grandes casos de éxito, pese a que las economías de Latinoamérica dependen en gran parte de la agricultura. Conversamos con Tatiana Malvasio, COO y cofundadora de Kilimo, una plataforma SaaS que le dice a agricultores cuándo y cuánto regar sus cultivos, generando hasta un 30% de ahorro en agua. Además, sus datos, le han permitido construir un marketplace de compensación de agua, donde grandes empresas pagan a los agricultores por ahorrar agua.A la fecha, Kilimo monitorea más 150 mil hectáreas en todo Latinoamérica, ha ahorrado más de 70 mil millones de litros de agua, y ha levantado USD $1M de inversiónHablamos sobre los retos técnicos de crear productos tecnológicos para la agricultura. También, Tatiana nos contó sobre las estrategias comerciales y de contenido para atraer agricultores e incrementar el uso de su tecnología.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:Notas del episodio: https://startupeable.com/kilimo/Síguenos en:• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast 🆕
093. Nicolás Villegas, TUL | Cómo Hacer un E-Commerce B2B y Digitalizar la Industria Ferretera
02-11-2022
093. Nicolás Villegas, TUL | Cómo Hacer un E-Commerce B2B y Digitalizar la Industria Ferretera
El comercio electrónico ha cambiado la manera en que compramos buena parte de los productos y servicios de nuestro día a día y esto incluye sectores no tan digitalizados.En 2020, nació Tul, una aplicación que permite a ferreterías comprar productos de construcción como cemento y herramientas directo desde tu teléfono.Conversamos con su cofundador y CTO, Nicolas Villegas.Hablamos sobre los retos de digitalizar un sector tan tradicional como el ferretero, cómo armar una plataforma de comercio electrónico B2B y sus diferencias con e-commerce B2C, desde el producto mínimo viable hasta crecimiento y modelo de negocio. También, Nicolás nos compartió algunos de los aprendizajes que se llevó de haber emprendido y quebrado algunas empresas antes de emprender Tul.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:• Jeeves, la plataforma de crédito corporativo sin costo y con hasta 3% de cashback. Aplica y accede en https://bit.ly/3EsYcZfNotas del episodio: https://startupeable.com/tul/Síguenos en:• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast 🆕