2050: el fin que no fue

Esto no es radio

Este podcast narra desde el año 2050 en México, los sucesos que nos llevaron a resolver la crisis climática. ¿Cómo rompimos con las resistencias al cambio de rumbo? ¿Cómo llegamos aquí? Violeta Meléndez y Pablo Montaño nos cuentan, desde el futuro, las acciones que detuvieron el incremento de la temperatura global que nos llevaría a escenarios catastróficos. Síguenos en nuestras redes sociales: @Podcast2050 en Twitter e Instagram y 2050: El fin que no fue en Facebook. Esta es una producción de Esto no es radio. Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales: @estonoesradio en Twitter, @estonoesradiomx en Instagram y Esto no es radio oficial en Facebook. read less

9. Antídoto para ciudades enfermas
03-09-2020
9. Antídoto para ciudades enfermas
A los humanos nos costó entender que nuestra salud depende de la salud de los ecosistemas, un planeta enfermo nos enferma. La depredación de los ecosistemas mostraba sus consecuencias en la forma de pandemias y de padecimientos crónicos. El COVID-19 fue una forma cruda de entender la urgencia de cohabitar y formar parte de la naturaleza. Platicamos con Martha Orozco, investigadora de ecosistemas y salud, ella nos comparte que la forma en la que la salud se deteriora va desde las mega afectaciones (contaminación a gran escala como derrames químicos) hasta las micro afectaciones (como el ruido).2050: el fin que no fue", es un podcast conducido por Violeta Meléndez y Pablo Montaño. El relato futurista es de Francisco Piñón. La voz de la funcionaria es de Tania Velasco.  Las reporteras son Alejandra Carrillo, Mitzi Pineda y Pablo Montaño. Luis Raúl López contribuye con producción adicional. Dirección: Pablo Montaño. Mitzi Pineda es la productora asociada. Diseño sonoro, mezcla y producción ejecutiva de Fernando "Micro" Hernández.Música original de Raliuga (Instagram: @raliugaaguilar). Música en el cuento futurista es de Lloyd Rodgers. Sonidos especiales de Klankbeeld http://www.freesound.org/people/klankbeeld/Síguenos en nuestras redes sociales: @Podcast2050 en Twitter e Instagram y 2050: El fin que no fue en Facebook.Esta es una producción de Esto no es radio. Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales: @estonoesradio en Twitter, @estonoesradiomx en Instagram y Esto no es radio oficial en Facebook.
Esto no es radio presenta: Coger rico y Amar bonito (Episodio 1)
15-07-2021
Esto no es radio presenta: Coger rico y Amar bonito (Episodio 1)
César es sexólogo, Paola es periodista y se conocieron en Tinder. Desde la primera cita hablaron de lo que eventualmente los uniría como pareja y de donde surge este podcast: la sexualidad, el placer, la no monogamia y la ternura.  Bienvenides a "Coger Rico y Amar Bonito", el espacio donde repensamos las formas en que amamos, cogemos y nos relacionamos.En este primer episodio, César Galicia y Paola Aguilar comparten las historias y razones que los llevaron a elegir la no monogamia. ¿Dejaron de ser monógamos en el momento en que descubrieron la no-monogamia? ¿Los caminos que tomaron fueron iguales o distintos? Las respuestas a todas estas preguntas y más las descubrirás en esta primera entrega. Busca "Coger rico y Amar bonito" en donde sea que escuches tus podcasts. Este podcast es presentado por La Eroteca, una plataforma y tienda erótica en línea enfocada en la exploración consciente de la sexualidad positiva. Entra a www.laeroteca.mx y con el código RICOYBONITO obtén un descuento exclusivo cortesía de Coger Rico y Amar Bonito y Esto no es Radio.Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e Instagram: @ricoybonitopodcast y @estonoesradiomx. "Coger rico y amar bonito" es conducido por César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) y es producido por Esto no es radio. Mezcla y diseño sonoro de Luis Raúl López (@huichmiloc) y Fernando "Micro" Hernández (@microgdl). Música de Luis Raúl López. Sandra Fernández es nuestra Asistente de Producción. Fernando "Micro" Hernández es el Productor Ejecutivo y Director de Esto no es radio.